jueves, 26 de noviembre de 2009 0 comentarios

Buscando consuelo

Cuando haces algo que no puedes deshacer, algo que no puedes entender, empiezas a aferrarte a las cosas que si entiendes, intentas encontrarle lógica a todo lo que puedes porque crees que lo único que hay que hacer para ser bueno es encontrar una razón. Pero ¿qué pasa cuando encuentras las razones y no son las tuyas?¿Cómo puedes encontrar consuelo o logica en eso ?
miércoles, 25 de noviembre de 2009 0 comentarios

Parar



Supongo que siempre supe que habia algo distinto en mi, pero cuando todo esto empezó, cuando empece a poder hacer cosas, tuve miedo. Era como un sueño en el que caes y te sientes bien hasta que empiezas a pensar si alguna vez vas a poder parar.
domingo, 22 de noviembre de 2009 1 comentarios

Tempus Fugit


Son ya veintiuna las veces en que he visto reverdecerse el mundo. Y te das cuenta que pese a la sombra del fantasma “doña crisis”, no cambia el ritmo natural de las cosas. Detrás de un día viene otro y después otro y otro… El sol vuelve a salir por el mismo sitio y se va por donde viene. Da la sensación de que todo y nada cambia, de que todo y nada es previsible. Y se camina ausente, sumido en las preocupaciones rutinarias. Mientras, ajeno a nuestros ojos, el paisaje se transforma. ¿Acaso también nosotros con él?
Indudablemente formamos parte del juego. Y por vivir vivimos entre escombros si hace falta, pero aun así no paran de salir brotes nuevos del tronco seco.
miércoles, 18 de noviembre de 2009 0 comentarios

Afrontar la realidad


Creo que cuando eres mayor lo mas duro es que te olvidas de afrontar las cosas segun vienen, y a veces las cosas que te vienen son mas de lo que nadie debería afrontar
domingo, 15 de noviembre de 2009 0 comentarios

Viendo algo nuevo

Bueno, como es costumbre, aquí va otro texto, que aunque es un poco raro, tiene su miga en el interior. Espero que os gustes:


Desde que tengo uso de razon a la gente le gusta hablarme, ya sabes, como cuando alguien te dice algo. No tiene por qué significar mucho, simplemente te abre una puerta para que puedas ver algo que antes no veias.




No importa mucho cómo has llegado ahí, lo que importa es que ves algo nuevo y distinto
viernes, 13 de noviembre de 2009 0 comentarios

Se busca cabra violinista

Bueno, como sabeis, este blog va sobre textos qeu nos hagan refelxionar sobre nosotros mismos y nuestras ideas, pero de vez en cuando ire poniendo algun video, que como no, no hara pensar .
Aquí dejo este, un fragmento de la Película Notting Hill que realmente me encanta y que explicare un poco mas abajo una pequeña reflexión. Espero que os guste ;-)





Deberiamos de plantearnos qué es la felicidad. Si es algo que se pueda poseer, si es algo tan sencillo como un animal con capacidad para tocar un instrumento. "si la felicidad fuera algo que puedes tocar, que puedes oler, que puedes ver, la felicidad podrian ser impulsos electricos enviados a tu cerebro". Pero yo creo que no. Creo que la construimos nosotros mismos. Lo cual me hace plantearme por qué mi felicidad depende de las habilidades musicales de un mamifero, o de un palmipedo o cualquier tipo de bicho. Creo que somos nosotros los que debemos coger esa cabra y enseñarla a tocar el violin a cualquier precio. Aunque no podamos "poseer" la felicidad, pues eso es una entelequia. Porque el ser humano sabe que "esta" cansado, "esta" hambriento, "esta" aburrido, pero quiere "SER" feliz, ¿porque no conformarnos con estar felices?, no se dice que queramos estancarnos en cualquier sentimiento excepto el de la felicidad, lo cual nos conduce sin remedio a una paradoja ¿si no existiera la infelicidad, podriamos ser felices?....o dicho de otra manera...¿si existieran cabras violinistas por doquier...dejariamso de buscarlas?
viernes, 13 de noviembre de 2009 0 comentarios

Abandono



Abandonar a alguien es una táctica de control.
Es emocionalmente disruptivo, discordante y si abandonas a alguien en el momento adecuado, puedes convencer al otro de que su vida vale menos sin el abusador. He estado en esa situación, y de no haber sido porque soy algo frio para ese tipo de cosas, hubiera funcionado… hubiera sentido que mi vida valía menos.
miércoles, 11 de noviembre de 2009 0 comentarios

Nunca más

Hace poquito ha sido Halloween, y creo que por entonces no tenia bien montado el blog, así que con un poquito de retraso, dejo aquí este poema que me parece uno de los mejores que se han escrito y que casi todo el mundo conocerá por su adaptación en Los Simpsons. Espero que os guste:


Cierta medianoche aciaga, cuando, con la mente cansada, meditaba sobre varios libracos de sabiduría ancestral y asentía, adormecido, de pronto se oyó un rasguido, como si alguien muy suavemente llamara a mi portal.
«Es un visitante -me dije-, que está llamando al portal; sólo eso y nada más.»


¡Ah, recuerdo tan claramente aquel desolado diciembre! 
Cada chispa desfalleciente dejaba un rastro espectral. 
Yo esperaba ansioso el alba, pues no había hallado calma en mis libros, ni consuelo a la pérdida abismal 
de aquella a quien los ángeles Leonor podrán llamar 
y aquí nadie nombrará.

Cada crujido de las cortinas purpúreas y cetrinas 
me embargaba de dañinas dudas y mi sobresalto era tal que, para calmar mi angustia repetí con voz mustia:

«No es sino un visitante que ha llegado a mi portal; 
un tardío visitante esperando en mi portal. 
Sólo eso y nada más».

Mas de pronto me animé y sin vacilación hablé:
«Caballero -dije-, o señora, me tendréis que disculpar
pues estaba adormecido cuando oí vuestro rasguido 
y tan suave había sido vuestro golpe en mi portal 
que dudé de haberlo oído...», y abrí de golpe el portal: sólo sombras, nada más.

La noche miré de lleno, de temor y dudas pleno, 
y soñé sueños que nadie osó soñar jamás; 
pero en ese silencio atroz, superior a toda voz, 
sólo se oyó la palabra «Leonor», que yo me atreví a susurran..
sí, susurré la palabra «Leonor» y un eco volvióla a nombrar.
Sólo eso y nada mas.

A un que mi alma ardía por dentro regresé a mis aposentos pero pronto aquel rasguido se escuchó más pertinaz.
«Esta vez quien sea que flama ha llamado a mi ventana;
veré pues de qué se trata, qué misterio habrá detrás.

Si mi corazón se aplaca lo podré desentrañar.
¡Es el viento y nada más!»

Mas cuando abrí la persiana se coló por la ventana, 
agitando el plumaje, un cuervo muy solemne y ancestral.
Sin cumplido o miramiento, sin detenerse un momento, con aire envarado y grave fue a posarse en mi portal, en un pálido busto de Palas que hay encima del umbral; fue, posóse y nada más.

Esta negra y torva ave trocó, con su aire grave, 
en sonriente extrañeza mi gris solemnidad. 
«Ese penacho rapado -le dije-, no te impide ser osado, viejo cuervo desterrado de la negrura abisal; 
¿cuál es tu tétrico nombre en el abismo infernal?» 
Dijo el cuervo: «Nunca más».

Que un ave zarrapastrosa tuviera esa voz virtuosa 
sorprendióme aunque el sentido fuera tan poco cabal, pues acordaréis conmigo que pocos habrán tenido ocasión de ver posado tal pájaro en su portal. 
Ni ave ni bestia alguna en la estatua del portal 
que se llamara «Nunca más».

Mas el cuervo, altivo, adusto, no pronunció desde el busto, como si en ello le fuera el alma, ni una sola sílaba más. 
No movió una sola pluma ni dijo palabra alguna 
hasta que al fin musité: «Vi a otros amigos volar; 
por la mañana él también, cual mis anhelos, volará». 
Dijo entonces: «Nunca más».

Esta certera respuesta dejó mi alma traspuesta;
«Sin duda -dije-, repite lo que ha podido acopiar 
del repertorio olvidado de algún amo desgraciado 
que en su caída redujo sus canciones a un refrán; 
que pergeñó, acorralado, este lúgubre refrán:
"Nunca, nunca más"».

Como el cuervo aún convertía en sonrisa mi porfía 
planté una silla mullida frente al ave y el portal; 
y hundido en el terciopelo me afané con recelo 
en descubrir que quería la funesta ave ancestral. 
Qué pretendía esa torva ave, funesta y ancestral 
al repetir: «Nunca más».

Esto, sentado, pensaba, aunque sin decir palabra 
al ave que ahora quemaba mi pecho con su mirar; 
eso y más cosas pensaba, con la cabeza apoyada 
sobre el cojín purpúreo que el candil hacía brillar.
¡Sobre aquel cojín purpúreo que ella gustaba de usar, y ya no usará nunca más!

Luego el aire se hizo denso, como si ardiera un incienso mecido por serafines de leve andar musical. 
«¡Miserable! -me dije-; ¡Tu Dios estos ángeles dirige 
hacia ti con el filtro que a Leonor te hará olvidar! 
¡Bebe, bebe el dulce filtro, y a Leonor olvidarás! »
Dijo el Cuervo: «Nunca más».

« ¡Profeta -grité-, ser malvado; profeta eres, diablo alado!
¿Del Tentador enviado o acaso una tempestad 
trajo tu torvo plumaje hasta este yermo paraje, 
a esta morada espectral? ¡Mas, te imploro, dime ya, 
dime, te imploro, si existe algún bálsamo en Galaad!»
Dijo el Cuervo: «Nunca más».

« ¡Profeta -grité-, ser malvado; profeta eres, diablo alado!
Por el Dios que veneramos, por el manto celestial, dile a este desventurado si en el Edén lejano
a Leonor, ahora entre ángeles, un día podré abrazar; 
si a la radiante doncella en el Edén podré abrazar. »
Dijo el Cuervo: «¡Nunca más!».

«¡Diablo alado, no hables más!», dije, dando un paso atrás;
« ¡Que la tromba te devuelva a la negrura abisal!

¡Ni rastro de tu plumaje en recuerdo de tu ultraje 
quiero sobre mi portal! ¡Deja en paz mi soledad! 
¡Quita el pico de mi pecho y tu sombra del portal!»
Dijo el Cuervo: «Nunca más».

Y el impávido cuervo osado aun sigue, sigue posado, 
en el pálido busto de Palas que hay encima del portal;
y su mirada aguileña es la de un demonio que sueña,
cuya sombra el candil en el suelo proyecta fantasmal; y mi alma, de esa sombra que allí flota fantasmal,
no se alzará... ¡nunca más!

y ahora sí, el video :-)




miércoles, 11 de noviembre de 2009 0 comentarios

Nuestras reglas


A todos nos gusta pensar que tenemos cierto control sobre nuestras vidas, y muchas veces nos engañamos a nosotros mismos pensando que estamos al mando. Pero entonces pasa algo que nos recuerda que el mundo funciona con sus propias reglas, y no con las nuestras. Que sólo estamos de paso.
lunes, 9 de noviembre de 2009 0 comentarios

Maldad 2º Parte


Sabemos que la gente es mala para sentirse realizada, pero ¿cuáles son los detonantes que nos impulsan a cometer semejantes actos de "crueldad"?
Pues segun me enseñó mi gran amiga Tita, ya hace un tiempo y analizando mis experiencias son el amor y el dinero, o en resumidas cuentas: la envidia.
La envidia, ese pecado capital en el que todos hemos caido alguna vez, sobre todo cuando somos niños pero en esas edades, no somos conscientes de lo que significa ese pecado ya que no vemos mas allá de lo que abarca nuestra vision. Sin embargo cuando maduramos y nos hacemos mayores, vamos viendo como esa palabra y acto toma un nuevo sentido. En la mayoria de los casos, se percibe que la envidia es mala y se intenta evitar aunque sea duro, pero en otros, proporciona tanto placer y satisfacción al experimentado que no puede hacer otra cosa que seguir en el círculo vicioso de la envidia y seguir el camino de la maldad.


En fin resumiendo, ¿Por qué somos malos? porque tenemos envidia, y ¿cuál es la mejor forma de demostrarla? siendo crueles de vez en cuando.
domingo, 8 de noviembre de 2009 0 comentarios

Maldad 1º Parte

¿Qué es lo que nos hace ser personas?, ¿nuestra capacidad de razonar?, ¿nuestras diferencias con los animales?, ¿el libre albedrio?, no; 

Lo que nos hace ser personas es la capacidad de controlar nuestros actos y en especial uno que demasiada gente conoce y es la maldad. Si todo el mundo fuese bondadoso y amable con todos no estariamos vivendo una vida plena, si no una mentira ya que el cuerpo necesita de varias emociones en la vida. 







Ahora bien, ¿cómo conseguimos esas emociones? podria ser a traves de la felicidad, pero estariamos en el mismo supuesto de antes; sin embargo gracias a la maldad la gente puede disfrutar de unos actos mientras otros lo pasan mal y viceversa. 

Por desgracia o suerte para algunos, en esta vida no es oro todo lo que reluce, y nos iremos dando cuenta poco a poco de que la maldad esta mas presente en nuestras vidas de lo que creemos y mas cerca aun en ciertas personas que no pensaste que pudiesen tener esa capacidad
viernes, 6 de noviembre de 2009 0 comentarios

Humanidad


¿Qué convierte a un hombre en lo que es?, ¿son las peores cosas que ha hecho, o las mejores cosas que quiere ser? .Cuando te encuentras en la mitad de tu vida y estas aun muy lejos de tu destino, ¿Cómo vas de la persona en la que te has convertido a la que podrias haber sido?
miércoles, 4 de noviembre de 2009 0 comentarios

Oportunidades

A veces las personas llegan a un momento en el que creen haber encontrado la última oportunidad de ser otra persona, y se lanzan a por ella. Pero si no funciona, se pasan el resto de su vida pensando en lo que podrian haber sido.





lunes, 2 de noviembre de 2009 0 comentarios

Revelación

La gente dice que cuando nos hacemos mayores, pataleamos contra todo lo que nos han dicho, nos revelamos contra el mundo por el que tanto han trabajado nuestros padres.
Esa parte del hacerse mayor, intenta romper los lazos que tanto nos atan, pero yo no creo que pataleemos por eso, creo que pataleamos cuando descubrimos que nuestros padres no saben mucho más del mundo que nosotros.
No tienen todas las respuestas. Nos revelamos cuando descubrimos que nos han mentido desde siempre, que Santa Claus no existe...
domingo, 1 de noviembre de 2009 2 comentarios

Responsabilidades

¿Tenemos grabados todos los momentos de nuestra vida antes de nacer? si es así, ¿nos hace eso menos responsables de lo que hacemos, o la responsabilidad tambien está grabada?



Cuando le das a la bola, ¿esperas ver si sale fuera o corres y dejas que la naturaleza siga su curso?
 
;